top of page

ORTIGA

La ortiga mayor (Urtica dioica) es una planta silvestre medicinal que se encuentra en zonas húmedas y también podemos cultivarla nosotros mismos en casa. Destaca como remedio para tratar diferentes trastornos, tanto a nivel oral como tópico.Además de estos usos, debemos resaltar que la ortiga se emplea como abono e insecticida natural.

Esta planta medicinal destaca por su contenido en vitaminas A, del grupo B, C, E y minerales como el magnesio, el calcio, el hierro y el zinc. También contiene otros componentes medicinales como clorofila, mucílagos, flavonoides y fibra.

La parte medicinal de la ortiga son las hojas, aunque en algunos casos también se emplean las raíces. Podemos utilizarla tanto fresca como seca.

Depurativa. Nos ayuda a eliminar toxinas del organismo, ya que limpia la sangre y mejora la función del hígado.

Antiinflamatoria. Las propiedades antiinflamatorias de la ortiga la convierten en un remedio excelente para reducir muchos dolores.

Es efectiva tanto si la consumimos como si nos la aplicamos de manera local sobre la zona afectada.

 

Antianémica. Gracias a su contenido en hierro, ácido fólico, vitamina C y muchos otros nutrientes, la ortiga es ideal para combatir la anemia.

También podemos aprovecharla para prevenir otros síntomas relacionados como la fatiga.

Antioxidante. Esta planta medicinal contiene diferentes compuestos antioxidantes que previenen y retrasan el envejecimiento celular causado por los radicales libres.

Sus efectos se producen tanto a nivel interno como externo.

Reduce el azúcar. Tiene un efecto hipoglucemiante, es decir, ayuda a reducir los niveles altos

de azúcar en sangre.

Para la piel

Consumir ortiga, o bien aplicárnosla sobre la piel en mascarillas y cataplasmas nos ayuda a depurar la piel de impurezas. A su vez, previene trastornos como el acné, la dermatitis, los eczemas o la psoriasis.

 

Para el cabello. En el caso del cabello, la ortiga combate la caspa, regula el exceso de sebo del cuero cabelludo y previene la caída de cabello.

Podemos usar la infusión concentrada de ortiga como producto de aclarado después de lavarnos el cabello con nuestro champú habitual. También existen en el mercado productos específicos con ortiga.

Analgésica. Su efecto natural analgésico nos ayuda a reducir dolores articulares y musculares.

Diurética. Tiene un alto poder diurético que combate la retención de líquidos y mejora la función depurativa del organismo.Ayuda a prevenir los casos de gota e infecciones urinarias.

Expectorante. Tomar ortiga en infusiones y sopas nos ayuda a expulsar la mucosidad durante resfriados y gripes.

Durante la lactancia. El consumo de ortiga estimula la producción de leche materna durante la lactancia. En cambio, no se recomienda durante el embarazo, porque puede inducir la actividad uterina.

Combate el estreñimiento. Esta planta silvestre estimula los movimientos peristálticos intestinales y mejora la función de los órganos relacionados del intestino.

Así las cosas, es un excelente remedio para combatir el estreñimiento sin irritar este órgano como lo hacen la mayoría de los laxantes.

GUADALUPE GALICIA F.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube

Jabones Artesanales Medicinales, Proyectos Productivos
Biocosmética

bottom of page