top of page

JABON DE LA FELICIDAD

INGREDIENTES:

Hierba de San Juan

Patchouly

Cùrcuma

Aromalogìa de la Felicidad

HIERBA DE SAN JUAN: 

La Hierba de San Juan y el cerebro.

Las propiedades de la Hierba de San Juan se deben a su elevado contenido de hiperforina e hipericina, sustancias capaces de aumentar la producción de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la norepinefrina, cuyo papel en el cuerpo humano es sumamente importante, ya que regulan las señales entre el cerebro y las células. Por tanto estas sustancias juegan un papel de suma importancia en el funcionamiento del sistema nervioso.

Por otra parte la hipericina es capaz de inhibir la producción de monoamina oxidasa, un producto químico asociado con la ansiedad y la depresión. Como resultado, la Hierba de San Juan puede inducir una sensación de bienestar y ayudar con la depresión leve, los cambios de humor y la fatiga, tanto crónica como moderada.

 

PATCHOULY

Este aceite esencial mejora la autoestima, regula la ansiedad, equilibra el sistema nervioso y es un buen aliado para evitar la falta de atención o de concentración. También combate las arrugas, elimina el acné y otras imperfecciones de la piel, gracias a sus propiedades astringentes y antisépticas.

Una de las propiedades del patchuly más conocidas es su efecto afrodisíaco y estimulante del deseo sexual tanto en hombres como en mujeres. Son famosas también sus propiedades antisépticas y cicatrizantes, ya que permite la regeneración celular. Por esta razón, se utiliza en cosmética y belleza mediante cremas para mejorar el estado general de la piel (gracias a su efecto rejuvenecedor) y tratar las afecciones relacionadas con ella (acné, arrugas, líneas de expresión, piel agrietada, etc.). El pachulí también tiene propiedades diuréticas, ya que estimula la desintoxicación y evita la retención de líquidos. También posee efectos antiinflamatorios, pues disminuye la inflamación y alivia los espasmos musculares.  

RAIZ DE CURCUMA

La cúrcuma regula los niveles de neurotransmisores implicados en la depresión: la serotonina, la noradrenalina y la dopamina.

Esta propiedad es muy similar a la de los fármacos antidepresivos e incluso se ha sugerido que la cúrcuma puede ser más útil que algunos de ellos, si bien los datos disponibles actualmente no permiten confirmarlo.

Ayuda a adelgazar

La cúrcuma contribuye a bajar de peso porque inhibe el crecimiento del tejido graso y dificulta la lipogénesis, es decir, la conversión de azúcares en ácidos grasos.

Embellece la piel

Entre las propiedades positivas para la piel que se atribuyen a la cúrcuma se encuentran la reducción de las arrugas y de la inflamación de la cara, la mejora de la piel grasa, la inhibición del crecimiento del vello facial, la prevención del acné producido por bacterias y virus, la exfoliación de la piel y la eliminación de la caspa.

Reduce el dolor por artritis

Si bien se ha sugerido que las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma pueden aliviar el dolor de la osteoartritis, la artritis reumatoideo el síndrome del túnel carpiano, entre otros trastornos similares. 

Mejora la función del sistema inmunitario,incrementa la eficacia de nuestras defensas a nivel general; describimos algunas consecuencias de este beneficio en los siguientes puntos. Según estudios con animales podría ayudar a curar infecciones de virus y bacterias, pero este efecto aún no se ha estudiado en personas.

Protege el corazón, la cúrcuma puede prevenir la formación de placas de colesterol y de coágulos de sangre, ayudando así a tratar la aterosclerosis y otros problemas circulatorios.

Previene enfermedades neurodegenerativas, Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la cúrcuma podrían ser beneficiosas para prevenir y reducir los síntomas de enfermedades como la de Parkinson, la demencia de Alzheimer y la esclerosis múltiple.

Mejora la respiración, expande los vasos sanguíneos, por lo que ha sido utilizada por la medicina Ayurveda para tratar problemas respiratorios como alergias, asma y bronquitis, así como el resfriado y la tos.

Regula el ciclo menstrual, Se atribuyen a la cúrcuma diversas propiedades beneficiosas relacionadas con la menstruación. Además de ayudar a normalizar los ciclos irregulares y los niveles de hormonas, aumenta el flujo y reduce el dolor, como el que se produce en el síndrome premenstrual.

WhatsApp Image 2018-07-31 at 9.53.02 PM(

GUADALUPE GALICIA F.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube

Jabones Artesanales Medicinales, Proyectos Productivos
Biocosmética

bottom of page