top of page

ROMERO

Pariente de la menta y parecido a la lavanda, el romero tiene hojas como agujas de pino planas tocadas con plata. Desprende un aroma a bosque parecido a los cítricos que se ha convertido en parte fundamental de muchas cocinas, jardines y boticarios a nivel mundial. Su nombre se deriva de las palabras en latín ros ("rocío") y marinus ("mar") o "rocío del mar".

Se dice que la Virgen María extendió su manto azul sobre un arbusto de romero mientras descasaba y que fue en ese momento cuando las flores blancas se volvieron azules. El arbusto llegó a ser conocido como la "Rosa de María". El romero era considerado sagrado por los egipcios, hebreos, griegos y romanos y en la Edad Media era utilizado para alejar a los malos  espíritus y protegerse contra las plagas.

El aceite de romero tiene un refrescante aroma herbal, es color claro y acuosa en viscosidad. Se extrae de unidades floridas frescas a través de la destilación al vapor, produciendo de 1.0 a 2.0 por ciento.

Sus beneficios de salud la hicieron un favorito de Paracelso, un médico y botánico alemán-suizo que contribuyó en gran medida con la comprensión de la medicina herbaria en el siglo 16. Él valoraba el aceite de romero por su capacidad para fortalecer todo el cuerpo, lo que incluía la curación de órganos sensibles como el hígado, corazón y cerebro.

Usos del Aceite de Romero

Le recomiendo utilizar aceite de romero en sus ensaladas como un delicioso aderezo. La hierba por sí sola tiene miles de usos y es extremadamente resistente, por lo tanto puede ser fácil de cultivar y mantener ya sea al aire libre o espacios cerrados. Puede añadir toda la ramita a sus sopas para darles un sabor único.

De acuerdo con Modern Essencials,5 una guía para los usos terapéuticos de los aceites esenciales, el aceite de romero de alta calidad tiene propiedades analgésicas, antibacterianas, anticancerígenas, anticatarral, antifúngicas, antinfecciosas, antinflamatorias, antioxidantes y expectórales.

La lista de la A-Z de los libros sobre los usos del aceite de romero cubre muchos problemas de salud, incluyendo los siguientes:

  • Lucidez – Añada una gota a sus manos, frótela y colóquela sobre su boca y nariz durante un minuto. También podría aplicar una gota tópicamente sobre las partes adoloridas de su cabeza

  • Tos – Masajee con una o dos gotas sobre su pecho y garganta con intervalos de unas cuantas horas

  • Dolor de cabeza – Añada una gota sobre sus manos y colóquelas en la boca y nariz durante un minuto. También podría aplicar una gota tópicamente sobre las partes adoloridas de su cabeza

  • Aprendizaje y memoria -  Utilizando un difusor expanda el aceite en toda la habitación, inhale directamente de la botella, frótelo sobre sus sienes o aplíquelo en los dedos de los pies con regularidad.

  • Infección vaginal – Masajee una o dos gotas dentro o alrededor de la vagina, asegurándose de probar la sensibilidad antes de hacer uso interno.

Tanto el aceite como el té de romero son añadidos a champús y lociones. El uso regular del aceite ayuda a estimular los folículos, ayudando a tener un cabello largo y fuerte. También puede masajear su cuero cabelludo para nutrirlo y quitar la caspa. El aceite de romero también puede ser utilizado en sus mascotas como estimulante del crecimiento del cabello y para ayudar a producir capas brillantes.

Este aceite esencial es un desinfectante y muchas veces es utilizado como enjuague bucal, ayudando a eliminar el mal aliento. Al eliminar las bacterias orales, el aceite de romero previene la caries, acumulación de placa y otros problemas dentales. El fascinante aroma del romero es algo que también vale mucho la pena, haciéndolo un excelente inhalante. El aceite de romero es utilizado en velas, perfumes, aceites para baño, aromatizantes y cosméticos, para aumentar la energía mental al momento de ser inhalado.

Utilizado con una dilución 50:50, el aceite de romero puede aplicarse en los tobillos y las muñecas (dos a cuatro gotas), aplicarse  a chacras o puntos vitaflex, inhalarse directamente, utilizar un difusor o como un suplemento alimenticio.7

Composición del Aceite de Romero

Los principales componentes químicos del aceite de romero incluyen a-pineno, borneol, b-pineno, alcanfor, acetato de bornilo, canfeno, 1,8-cineol y limoneno.

Un estudio publicado en Chemistry of Natural Compounds investigó los compuestos volátiles obtenidos del aceite esencial de romero cultivado en el Sahara argelino. Su análisis encontró que 30 compuestos representaban el 98.2 por ciento del aceite esencial, con el 1,8-cineol (29.5 por ciento), 2-etil-4,5-dimetilfenol (12 por ciento) y alcanfor (11.5 por ciento) como los componentes principales.

 

Beneficios del Aceite de Romero

El aceite de romero ha sido muy utilizado y estudiado desde la antigüedad por una variedad de beneficios de salud. Actualmente, se incluye en muchas preparaciones medicinales, con muchos beneficios potenciales. Organic Facts cita algunos de ellos:

1. Indigestión – El aceite de romero a menudo se utiliza para aliviar las flatulencias, dolor estomacal, estreñimiento y distensión. El aceite esencial también se considera como útil en la estimulación del apetito. Las investigaciones demuestran que el aceite esencial de romero puede ayudar a desintoxicar el hígado y ayudar a regular la creación y liberación de bilis, una parte clave del proceso digestivo.

2.Alivio del estrés – Además de sus beneficios aromaterapéuticos, el aceite de romero reduce el nivel de cortisol, una de las hormonas liberadas durante la respuesta de combate-huida del cuerpo al estrés, en la saliva. De acuerdo con un estudio del 2007,9 inhalar aceite de romero y lavanda durante cinco minutos redujo significativamente los niveles de cortisol en la saliva de los sujetos, reduciendo potencialmente los peligros del estrés crónico.

3.Alivio del dolor – El aceite esencial de romero es promovido por su capacidad para aliviar el dolor, razón por la que es muy utilizado para tratar los dolores de cabeza, dolores musculares e incluso la artritis. Masajee el área afectada con el aceite esencial, también puede añadirlo a baños de vapor para el tratamiento del reumatismo. Sus cualidades antinflamatorias lo hacen una buena manera de tratar el dolor causado por esguinces y dolores articulares.

4.Reforzar el sistema inmunológico – El mismo estudio realizado en 2007 que encontró reducir los niveles de cortisol después de masajear simultáneamente e inhalar aceite esencial de romero, encontró que esto también aumentó significativamente la actividad de captación de radicales libres.

Los antioxidantes son un arma valiosa para combatir las infecciones y enfermedades, por lo que este beneficio del aceite de romero es una excelente noticia – su uso regular o inhalación puede reforzar la inmunidad y ayudarlo a combatir las enfermedades relacionadas con los radicales libres.

5.Problemas respiratorios – El aroma del aceite ha demostrado ofrecer alivio a la congestión de garganta y en el tratamiento de alergias respiratorias, resfriados, dolor de garganta y gripe. Su acción antiséptica también hace al aceite de romero útil para el tratamiento de infecciones respiratorias. Debido a su efecto antiespasmódico, también se utiliza en ciertos programas de tratamiento para el asma bronquial.

El aceite de romero también parece hacer maravillas en la ansiedad. Un estudio publicado en Holistic Nursing Practice en el 2009,encontró que el uso de sobres que contiene aceite esencial de lavanda y romero ayudó a reducir la ansiedad relacionada con tener un examen.

Utilizar este aceite esencial también parece beneficiar la salud cerebral. Un estudio publicado en International Journal of Neuroscience, que involucró a 144 voluntarios, encontró que el aceite de romero ayudó a mejorar el estado de ánimo en adultos sanos. También tiene un efecto positivo sugerido en los pacientes con Alzheimer – un pequeño estudio realizado en 2009 encontró que un mes de aromaterapia con aceites esenciales de romero, limón, lavanda y naranja mejoró la función cognitiva, especialmente en pacientes con Alzheimer.

GUADALUPE GALICIA F.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube

Jabones Artesanales Medicinales, Proyectos Productivos
Biocosmética

bottom of page