top of page

CALENDULA

¿Qué es el Aceite de Caléndula?

La caléndula es un género constituido aproximadamente de 15 a 20 especies de plantas de la familia de las Asteraceae. Esta flor es nativa del Sudoeste de Asia, así como de Europa Occidental y el Mediterráneo.

El nombre común de "marigold" (denominación en inglés) se refiere a la Virgen María, con la que fue asociada en el siglo XVII.

Aparte de ser utiliza para honrar a la Virgen María durante los acontecimientos católicos, la flor de marigold también fue considerada por los antiguos egipcios por tener características rejuvenecedoras.

Los hindús utilizan esta flor para adornar el estatus de los dioses en sus templos, así como para proporcionarle color a sus alimentos, telas y cosméticos.

La flor de marigold o C. officinalis es la especie más comúnmente cultivada y utilizada, y es la fuente del aceite herbal. El vocablo "caléndula" proviene de la palabra latina "calendae", que significa "pequeño calendario", porque la flor florece en las calendas o el día primero de casi todos los meses.

No se debe confundir con las marigolds ornamentales del género Tagetes (o cempásuchil), comúnmente cultivadas en huertos. La caléndula, con pétalos de color rojo y amarillo intenso, está llena de flavonoides, que se encuentran naturalmente en frutas y vegetales, y son sustancias que le otorgan a estas plantas sus hermosos colores brillantes.

El aceite de caléndula se destila de la corona de las flores, y es muy viscoso y pegajoso. Tiene un olor muy extraño descrito como almizclado, amaderado, e inclusive putrefacto—al igual que en las propias flores de marigold. Este olor no atrae fácilmente a muchas personas, aun cuando se utilice en remedios.

Beneficios del Aceite de Caléndula

Tradicionalmente, el aceite de caléndula se utiliza para atender calambres abdominales y estreñimiento. Es su piel la que recibe la mayor parte de sus beneficios, gracias a las propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, y relacionadas presentes en el aceite. Éstos son algunos de los beneficios que proporciona:

1.Sequedad o grietas — El aceite de caléndula es un gran hidratante para la piel seca y para la piel severamente agrietada o abierta. Ayuda a aliviar la zona y reducir el dolor.

2.Inflamación — Funciona bien para moretones o esguinces musculares; su acción antiinflamatoria ayuda a disminuir la inflamación ocasionada por lesiones. El aceite de caléndula también ayuda a tratar las arañas vasculares, venas varicosas, úlceras en las piernas y sabañones.

3.Para el cuidado de bebés — El aceite ayuda a aliviar las erupciones ocasionadas por los pañales, los que pueden irritar extremadamente a un bebé.

4.Pequeñas cortadas y heridas — La acción antiséptica y antimicrobiana del aceite ayuda a acelerar la cicatrización de heridas y cortadas menores, y también beneficia en las picaduras de insectos, acné y úlceras decúbito.

5.Problemas cutáneos — El eczema, psoriasis, dermatitis y otros problemas de la piel pueden ser aliviados al aplicar tópicamente el aceite de caléndula.

De igual manera, la acción antimicótica del aceite de caléndula es excelente para ayudar a tratar la tiña, el pie de atleta y tiña inguinal.

GUADALUPE GALICIA F.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube

Jabones Artesanales Medicinales, Proyectos Productivos
Biocosmética

bottom of page