
JABON DE ROMERO, MENTA Y SALVIA.
INGREDIENTES.
Oleato de Romero en aceite de almendras 12%
Aceite esencial de Romero 4 %
Oleato de Menta en aceite de olivo10%
Jalea Real2 %
Oleato de Salvia en aceite de olivo10%
Alga Espirulina 2%
Aceite de Girasol 60 %
Canela en Polvo 2%
ROMERO
El romero ha sido utilizado desde la antigüedad por sus multiples beneficios a la salud actuando principalmente en el sistema neurológico otorgando mayor lucidez, aumenta la capacidad de aprendizaje y memoria, mejora la función cognitiva en pacientes con alzhaimer. Disminuye los dolores de cabeza. Alivia el estrès. Coadyuva en el tratamiento de las alergias respiratorias reduciendo los niveles de cortizol, reduce los problemas de tos. Alivia el dolor incluso el de artritis. Es un gran antiséptico por lo que sirve para tratar infecciones de la piel.
MENTA
Es antiséptica y antipruriginosa, que se asocia a menudo con quemaduras, reacciones alérgicas, eczema, psoriasis, varicela, infecciones por hongos, picaduras de insectos como las de los mosquitos, las pulgas, y los ácaros,
Las afecciones y las infecciones respiratorias pueden ser reducidas debido a un componente principal de la menta: el mentol. Disminuye la congestión de la garganta, los pulmones y la nariz.
Ayuda a revertir el dolor de cabeza y las náuseas. Si se mastica una hoja de menta se reducen los mareos en los viajes. Si se inhala el aceite esencial se reducen los síntomas de la migraña o la jaqueca.
Es un potente tranquilizante. Sirve para calmar las palpitaciones cardíacas, los estados de estrés y ansiedad, los nervios y el insomnio. Mejora la circulación tiene propiedades anticoagulantes, coadyuva en el tratamiento de diferentes trastornos derivados de esto, como ser el dolor de cabeza, la hinchazón de las piernas, las varices, etc.
Al tener más de 30 propiedades antisépticas, se puede aprovechar la menta para el uso externo en las mujeres y tratar infecciones vaginales tales como vulvovaginitis, vulvitis, vaginitis o flujo vaginal.
SALVIA
La salvia tiene una acción antisudorífica: usando su aceite esencial se paralizan las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas, por lo que es una buena opción para los que sufren de transpiración excesiva, además de controlar las secreciones salivares y lácteas. En el caso del deportista, ayuda a reducir los niveles de sudoración excesiva (importante por la pérdida de sales minerales y agua, dando lugar a deshidratación) y disminuye el olor del sudor.
En caso de sufrir agotamiento, apatía y cansancio, la salvia nos ayuda ya que estimula el sistema nervioso central. Para pacientes enfermos de Alzheimer, esta hierba puede ayudar al funcionamiento de la mente, retrasando la evolución de la enfermedad.
Esta planta se puede utilizar por las mujeres, para aliviar problemas menstruales, gracias a su actividad estrogénica dentro de su aceite natural.
Es buena como astringente, sirve para cicatrizar llagas y úlceras de manera interna y como enjuague bucal, para curar faringitis o gingivitis.
NO RECOMENDADO PARA MUJERES LACTANDO, EPILEPTICOS, O CON INSUFICIENCIA RENAL.
LAS PROPIEDADES DEL ALGA ESPIRULINA
es importante su aporte de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita como vitaminas del complejo B, calcio, hierro, potasio, yodo, carotenos y vitamina E, éstos dos últimos con función antioxidante.
promotor del sistema inmunológico debido a que se ha comprobado que estimula la actividad de células de defensas y la producción de anticuerpos que pueden actuar contra virus y bacterias e incluso, tener un efecto anticancerígeno natural.
su potencial para reducir la nefrotoxicidad de metales pesados y drogas y su capacidad de disminuir la radiotoxicidad.
Favorece la prevención de enfermedades cardíacas y vasculares debido a su poder hipolipemiante y antiinflamatorio, aunque también, podría contribuir a reducir o controlar la glucosa en sangre
IMPORTANTES BENEFICIOS DE LA CANELA
Ayuda a estimular las funciones cerebrales. Mejora en las tareas relacionadas con los procesos atencionales, la memoria visual, el reconocimiento, y la velocidad visual.
Potente coadyuvante contra las enfermedades respiratorias, reduce la tos y levanta el ànimo. reduce los niveles de glucosa en sangre, gracias a su compuesto B1 cinnamtannin.
Se ha comprobado que ayuda a reducir el nivel de colesterol y por lo tanto previene problemas cardíacos y arteriosclerosis. La canela ayuda a detener las náuseas y vómitos, por lo tanto es ideal para que las embarazadas la consuman.
funciona como un potente anticoagulante